Fotografía número 199
1998 - JOSÉ JUAN Y SU BURRA
Muchos recordarán cuando eran jóvenes "Los veranos de José-Juan y su burra".
Una murga de Mateo López del año 1996 decía....
......Por lo visto será gratis.
Pues José Juan y su burreta
cobraban este verano
¡casi doscientas pesetas!
Hola soy Lidia Sáez Esparcia:
Las fotos las hice cuando mi madre pasaba los veranos en el pueblo,
ya ves que la fecha aparece en las fotografías.
|
Fotografía número 198
Años 80
Amigas para siempre.
Diez, eran diez, y una las vigilaba
(dinos quienes son)
24-03-2019: Hola Antonio, acabo de hablar con Cati Munera y dice que no conoce a todas, pero ha intentado descifrar el enigma, según ella son:
-La persona mayor en la chimenea es Urbana.
-al lado de ella está la hija de Zacarias.
Y de izquierda a derecha:
-Antonia la de Chanclo
-Pascuala
-Elia Munera
-Úrsula, hermana de la Urbana
-¿-?
-Maribel de la Tomatera
-Luisa de las cuestas
-¿-?
-Antonia?
Fotografía y textos enviados por Juan Manuel Moltó
|
fotografía número 197
Probando los " rollos y mantecaos" con una copa de licor.
Los trece son:..... (dinos quienes son)
Fotografía cedida por Dolores Bueno
|
fotografía número 196-x
Año 2007
Los 14 pertenecen a la década 1930-1940.
Se juntaron en el mes de agosto en Higueruela, para recordar antiguas batallas.
Juan Fresneda, desde Albacete.
José Carracedo, desde Burgos.
Pedro Arnedo, desde Valencia.
Juan Collado, desde Palma de Mallorca.
Juan Belmar.
José Díaz.
José Morales, desde Barcelona.
Martín Bueno, desde Valencia
Felipe Ribote, desde Barcelona
Emilio Fernández, desde Alicante.
Atilano Molina.
Alfonso Sáez.
Cosme López.
Martín Mínguez, desde Albacete
Fotografía cedida por Juan Fresneda |
Fotografía número 195-x
FELICES FIESTAS PARA TODOS.
Y UN ABRAZO "MU GORDO"
|
Fotografía número 194-x
En el Templete del Jardín del pueblo
Trece niños miran como los ocho amigos se hacen una fotografía.
Son las fiestas del pueblo del año ¿--?, difícil papeleta el conocerlos a todos
Según María Juana:
El primero, no se quien es.
El segundo, Marcial Sáez.
El tercero, es hermano de la María de Gonzalo el arriero.
El cuarto, Edelio Ibáñez.
El quinto, Pepe Zornoza.
El sexto, mi padre Matías López.
Por último el séptimo Benjamín Sáez.
Foto cedida por María Juana López Núñez
|
Fotografía número193
26 de julio 2016
Tertulia en las tarde de verano en la fuente de donde paraba el coche "Mira"
Los tertulianos son:
José el de Maicos.
Alfonso de Luquillas.
Antonio del Rojo de Oncebreros.
Ricardo el de Melchor.
Tomas de Oncebreros.
Jeromo de Diego el Chocero.
y
Daniel Moya de los Bonis.
Fotografía Antonio Mínguez. |
Fotografía número 192-x

Año ¿?
Por agua a la Fuente del Estanco
¿Dinos Quien son los 11 de la foto y el año?
Bajo la atenta mirada de Juan José, este grupo de ocho amigos se hacen una fotografía cerca de la fuente del estanco, justo al lado del Cuartel Viejo, es el edificio que aparece a la izquierda, que se derribó el año 2017. Un jovencito Miguel "Zaragata" se cuela con mucha prisa por la izquierda y en la parte derecha aparece una moceta vestida con traje de cuadros.
Recibido por Whats de Diego Cano:
El de la gorra puede ser El Merero, no es seguro.
Por la izquierda Miguel Zaragata, Antonio del aguacil, Lidia, Mercedes Tomatera,
Lola del Aguacil, dos hermanas de Capitán, creo Juan Ramón de la Clemencia, y José Juan Sáez Tornero el Magnifico, la de cuadros no se quien es.
Foto cedida a esta página por Lola Bueno |
Fotografía número 191-x
1973.
21 de mayo pasacalles de la Ofrenda de Flores
Sebastián "Tano el de Póveda", desde la puerta de su casa ve pasar a
la reina y damas de las fiestas:
Isabel Cuenca García
Teresa Villa del Sax Martínez
Maribél Navalón González
Isabel Lencina Tomás
Estrella López Núñez
El Ayuntamiento al completo presidido por su alcalde Antonio Tolsada,
seguidos por la Banda de música, que este año vino desde Cautretonda (Valencia)
Foto cedida por Isabel Lencina Tomás
|
fotografía número 190

1973
Fulgencio Martínez González, con la reina y damas de 1973.
Simpática fotografía donde aparece este ilustre y apreciado paisano, acompañando a:
La reina y damas de las fiestas de mayo 1973:
Isabel Cuenca García
Teresa Villa del Sax Martínez
Maribél Navalón González
Isabel Lencina Tomás
Estrella López Núñez
Foto cedida a esta página por Isabel Lencina Tomás |
fotografía número189

Década de los años 1950-1960
En la Hoya Mañas de Jueves-lardero.
Alumnas de Doña Antonia con uniforme.
Encarna Verdejo, Dolores Bueno, Clara Sáez y Baralides Mejias.
De los tres que están mirando uno parece Paquito "el del estanco"
Fotografía cedida por Dolores Bueno
|
fotografía número 188
1982
Saque de honor en el partido de futbol de las fiestas de mayo.
La Reina de las Fiesta, María José
Gómez junto al arbitró (Paquito) y los capitanes de los equipos (Luquetas y ¿?)..
También resulta interesante ver y reconocer el grupo de espectadores sentados
en la grada del desaparecido campo de futbol, inaugurado el año 1961.
Fotografía cedida por Miguel Gómez y Tomasa Fernández
|
Fotografía número 187

1957
La boda por la calle Santa Quiteria.
Los novios son Martín Mínguez y Benita Tolsada..
Los padrinos Esteban y Paquita.
Seguidos por el resto de invitados.
Al fondo La Posada del Habanero.
Foto Archivo familiar
|
fotografía número 186

Año 1952
Romería en Oncebreros
son:
Lola del Aguacil (Dolores Bueno Almendros)
Pascual, de Sindicatos
(Pascual Mejias)
Doña Antonia, la maestra (Antonia Hernández Gómez)
Socorro la hija de Doña Antonia (Socorro Mejias Hernández
La Clarita de Melchor
(Clara Sáez Serrano)
Liles (Baralides Mejias Hernández)
"Truco y sus hijos Antonio Y Fernando
Foto cedida por Dolores Bueno |
fotografía número 185
miguel_gomez_02.jpg
Año 1952
De Jueves lardero
Son 17 (de izquierda a derecha y desde arriba hacia abajo:
1- Machaquito,
2- Josefa,
3- desconocido
4- desconocido
5- Miguel Gómez "El de la María Antonia de León"
6- María de Rengino
7- José Rivera
8- Tomasa "De Alonso El podaor"
9- ¿?
10- ¿?
11- La Curra
12- Riblanca
13- Isabel del Curro
14- José "De David y la Basilisa"
15- Amalia del Curro
16- Amparo de la Gabina
17- Pepe el de Periquillo
Foto cedida por Miguel Gómez y Tomasa Fernández |
fotografía número 184

Año 1947
De izquierda a derecha, empezando por arriba
Claudia: De Manuel el de la Claudia.
Teresa "De "Panizo". Casada con "Teodoro Buenas-tardes".
Amparo de "La Gabina". Casada con Eliecer.
María de "La Benita de Rata"
Tomasa de "Alonso el podaor". Casada con Miguel "el de la María Antonia de León".
¿? Hermana de María: De "La Benita Rata"
-------------
Josefa "de David". Casada con "Machaquito".
Maruja "de Raspajo". Casada con "Antonio El mielero"
Amalia "del Curro". Casada con "José el de David"
Fotografía y comentarios cedidos por Tomasa y Miguel
|
fotografía número 183

2018.
Una clase bien aprovechada
Curso de informática
Foto archivo familiar
|
fotografía número 182

2018.
Carátula del programa de fiestas 2018
Majas y majos de las fiestas
|
Fotografía número 181

1960 - Calle Santa Quiteria.
Al fondo, fachada de la desaparecida Posada del Habanero.
Día 22 de mayo
|
Fotografía 180

El camino del "charco"
Después fue nombrada esta calle con el nombre General Primo de Rivera, ahora (2018) es la Avenida de la Constitución
. De izquierda a derecha, La casa de Eleuterio, con una bicicleta en la puerta. Las regueras del antiguo alcantarillado del pueblo. La arboleda, que llegaba hasta la casa de La María de Marcos. El corral de Perolete. Cuartel de la Guardia Civil y termina con Los Chorros del jardín con su abrevadero para el ganado, el depósito del agua. Adosado a él y que no aparece en la foto estaba el pilón y los tres grifos.
Foto coloreada por Industrias gráficas San José.
Foto cedida a esta página por Paquita Mínguez
|
Fotografía 179

Año 1967
Vence y su mujer viendo pasar a la reina y sus damas.
Consuelo, Domitila, Isabel, Clara,Ángela.
Foto cedida por Belén García
|
Fotografía 178

Año: ¿1968?
Nos vamos de Jueves-lardero.
¿Quien son estas cuatro mozas?
En esta fotografía se puede ver, parcialmente, el escaparate y un poco de la puerta de entrada
a la tienda de "La María de la vaca" y de su hijo Marcos
----------
Cosme Colmenero nos comenta por correo electrónico:
Creo que está tomada en 1963 o 64.
Reconozco a Domi del Rey, ?? Mari Tere Cano y Luisa, una nieta de José Cano y Virginia.
Domi de Rey, Hija de Sisena, Mari-Tere Cano y Luisa Cano.
Hola:
Somos Domi, Pascualita, Mari-Tere y Luisa.
Foto recogida de un programa de las fiestas. |
Fotografía 177

Año: 2000
Teatro de la Comisión de Fiestas.
Los actores fueron:
Maribel Navalón.
Luisa Cano.
Juan González.
David López.
María Juana López
. Marí-Carmen García.
Julia Cantos.
José Copete.
Víctor Ibáñez.
Emilio Martínez.
Miguel Bueno.
Alfonso Cano.
José Navalón.
Aurelia Sáez.
Alfonso Fernández.
Foto cedida por Víctor Ibáñez
|
Fotografía 176
Año: ¿?
Matanza casa de Juan "El de Eloy"
Están en la foto:
Pepe "El pelao" y su hermana Pascuala Navalón Bueno.
Juan "Perullo" Juan Sáez Fernández.
la Vicenta "de la cabra" Vicenta Verdejo González.
José Munera y
sus padres Evarista y Amadeo,
, "La Tomasa de Albertos "y en plena faena Juan "El de Eloy"Juan González Munera
Fotógrafo: Antoñico el de Belmar.
|
Fotografía 175
1967
Jueves-lardero en casa de la Mariana del Tuertecillo.
Amable Marín González.
Marí-Ángeles García García.
Segunda Sáez Pérez.
Josete el del horno (José Martínez Honrubia).
Antoñita: (Antonia Tomás Almendros).
Aurelia Martínez Pérez.
Mari Carmen González Munera.
Foto archivo propio |
Fotografía 174

1999
Preparando las tortas fritas para desayunar en el campo.
Día de convivencia de la Comisión de fiestas 1997
Foto archivo propio
|
Fotografía 173

¿Como estaba la plaza?
¡¡¡ ABARROTA !!!
20 DE MAYO 2000
TOROS EN HIGUERUELA.
5,30 de la tarde, grandiosa novillada
En primer plano la comisión de fiestas 2000.
Foto archivo cedida por Víctor Ibáñez xx
|
Fotografía 172

1957
Jueves lardero en Villa Cristina.
Esta fotografía es compañera de la que pusimos con el número 110.
Apoyadas en el taxi de Atanasio están de izquierda a derecha:
Paquita Mínguez, Paquita González, Marita Aparicio,
Pepita Tolsada, Elia Cano y Quiteria Fresneda.
Foto del archivo familiar xx |
Fotografía 171

El chiringuito del Jardín Municipal.
Se construyó donde estaba el Templete de la música, una caseta con base hexagonal
y rodeada de una pista con la misma forma.
Foto archivo del libro Nuestro Pueblo de J. Belmar
|
Fotografía 170
2006, 24 de mayo.
¡Por tí, María Cano!
Es un pequeño homenaje a la mujer que durante muchos años nos hizo el chocolate de las fiestas.
(fotografía de Pepe Cano Cano, del archivo Comisión de Fiestas)
|
Fotografía 169

1960
En Alcalá del Júcar.
Vecinos de Higueruela visitando la vecina localidad de Alcalá del Júcar en pleno verano.
(fotografía del archivo familia Mínguez)
|
Fotografía 168

1955
22 de mayo
Los niños de la Primera Comunión acompañaron la Imagen de la Nueva en su procesión.
(fotografía cedida por Pedro Arnedo "Roscao") |
Fotografía 167

1955
Día de toros y disfraces en las fiestas de mayo
(fotografías cedidas por Emilia Guzmán, hija de "la Amparo de la Leandra") |
Fotografía 166

En la puerta del añorado y desaparecido "Bunker"
Celebrando la copa de "Futbito" de las competiciones de verano.
Arriba: Manuel, Juan, Rogelio, Benito, José, Nacho, Juanfi
Abajo: Benito_Manuel, detrás de la Cerveza puede ser Toni, Mateo y Diego
(fotografía archivo familiar) |
Fotografía 165

Año 1957.
En la romería de Oncebreros.
Bibiana Tolsada y su familia,
Gloria Díaz y sus hijos Juan López Díaz y Mari-Gloria López Díaz.
Antonio Arnedo Tolsada "El Roscao", su esposa María Gómez Gómez y sus hijos Pedro y Antonio El "Roscaete",
Antonio Gómez Navalón "Antonio el barbero", su esposa Pascuala "de Cruzado" y su hijo Paquito.
Bernabé Mancebo Mínguez, su hermano Josete y su esposa Nieves Gómez Gómez.
(fotografía cedida por Pedro Arnedo) |
Fotografía 164

Año ¿-----?
De paseo por la calle Ramón Franco.
Podemos ver como eran las fachadas de izquierda a derecha:
La casa de la Mauri.
La casa de Ricardo "El de Melchor".
La casa de "Los Catalanes".
La tienda nueva.
El bar de Verdejo en obras
fotografía cedida por Amelia Pérez (La peluquera)
|
Fotografía 163

22 de mayo. ¿Años 60?
Amigas en el jardín.
De izquierda a derecha,
Arriba Aurelia Sáez, Isabel Navalón, Belén de "Alpera", Isabel Navalón, Amelia Pérez, María Peral,
una amiga del Pozo y Clara Sáez.
Abajo: Elvira Navalón Tornero, Virginia de "Los altos", Elia Abellán Mateo y Engracia García Pastor,
el niño ¿?
(fotografía cedida por Amelia Pérez)
|
Fotografía 162

23 de mayo 1985
Amigos participando en el concurso de gazpachos.
Seis mirando y uno trabajando. Hay cosas que por mucho tiempo que pase, NUNCA CAMBIAN.
(fotografía de archivo)
|
Fotografía 161

23 de mayo 2017
Amigos participando en el concurso de gazpachos "viudos".
No ganaron.
(Alfonso Cano, Marisa Abellán, Amable Marín, Isabel Fernández, Luisa Cano, Antonio Mínguez, Carlos Casanovas, Segunda Sáez, Isabel Abellán, Josefa Cantos, Alfonso Cano y María Juana López)
(fotografía cedida por Alfonso Cano)
|
Fotografía 160

22 de abril 2017
Entrega de premios y diplomas en la Biblioteca Municipal.
(Bibliotecaria, Valoisa Cano, María Núñez y Marcial Sáez)
La cultura no está reñida con la edad.
(fotografía cedida por María Juana López)
|
Fotografía 159

1980
Conociendo la provincia:
"Viaje a Alcaraz.
(fotografía perteneciente al archivo personal de la familia Colmenero-Niño)
|
Fotografía 158

23 de mayo 2015
OTRA VALIENTE.
|
Fotografía número 157

Seis hermanas.
De mayor a menor; Josefa, Isabel, Luz, María, Rosario, y la pequeña, Mercedes.
Se apellidan Serrano Martínez y de apodo son "Viñas" por desgracia todas fallecidas!!!
Hijas de Jose-Joaquín y Mercedes, mi abuelo, que tenía la carpintería y la vivienda donde ahora es el bar de Angelete
La fotografía número 95, enlaza con esta, ya que en ella aparecen los padres de estas seis hermanas
y los hijos de ellas.
Mercedes Navalón Serrano nos manda esta Fotografía
|
Fotografía número 156

"El camino del charco"
Algunas veces los cambios, son necesarios.
Pero.... pasear a la sombra de estos árboles seguimos recordándolo.
Foto archivo propio |
Fotografía número 155

"La Josefica"
Este es un pequeño homenaje a nuestra paisana Josefa Sánchez, todo un personaje en Higueruela.
Foto cedida por Isabel Navalón
|
fotografía número 154
22 de mayo año ¿?
La procesión vista desde el balcón de Benito el de la tienda.
En la fotografía de la izquierda aparece la pared del cercado de "las maestretas" y colgada de ella la pizarra que puso el alcalde Antonio Tolsada como tablón de anuncios.
En la fotografía de la derecha podemos ver el alumbrado especial para las fiestas de la patrona,
una lampara en el centro de la calle cada diez metros.
Fotos del archivo propio
|
Fotografía número 153

1995
Cuestión de huevos.
¿Quien ganó la carrera?
Fotografía Archivo propio |
Fotografía número 152
Los mayordomos de la Santa.
Ayuntamiento de Higueruela.
Los mayordomos de las fiestas en plena faena,
junto a ellos, un músico, el "enterraor", el guarda "Morro", Aguilar y algunos familiares y amigos.
Segunda fotografía cedida por Isabel Navalón del Rey.
|
Fotografía número 151

Año 1949 fiestas 22 de mayo
¿Don Juan Cortés, da por finalizada la procesión con la patrona?
(Foto Escobar)
Recogiendo información sobre los Mayordomos de Santa Quiteria,
nos han cedido unas cuantas fotografías donde aparecen las tres ultimas personas que ocuparon este cargo,
se trata de Jaime, Calero y Toledo.
Foto cedida por Isabel Navalón del Rey.
Tan importante como la fotografía es el cuño de su parte posterior y la fecha de venta de la fotografía.
Luis Escobar fue un fotógrafo manchego (nacido el 28 de Junio del año 1887 en Villalgordo del Júcar, Albacete, y fallecido en octubre de 1963 en Albacete) que tuvo una incesante actividad como fotógrafo ambulante, que le llevó a recorrer durante casi cuarenta años los pueblos de La Mancha. Esta condición suya de ambulante en aquellos años memorables, su excepcional capacidad para reflejar fielmente la realidad que se presentaba ante el ocular de sus cámaras, sus dotes extraordinarias para el reportaje y la composición de grupos, su cercanía con las gentes que retrató, y su poderoso instinto para convertir sus fotografías en relevantes documentos gráficos sobre la vida íntima y pública de la región, hacen de su obra un deslumbrante fresco social de la España de su tiempo.
(/www.cadadiaunfotografo.com/2013/05/luis-escobar.html)
|
Fotografía número 150
De romería. Década 1950-1960.
¿Estas son las "Chicas de la calle 14" que comentaba Catalina Munera en su pregón de Fiestas del año 2015?.
Foto cedida por Jacinto García "Chinchillano" el año 2013
|
Fotografía número 149

En las Fiestas del pueblo.
Mejicanos: Blas "el Maleno", Juan "El chocero", Antonio "del Aguacil " ------- "El pajarete",
Torero. Ismael "el de Benito de la Tienda.
Jinete en su carro: Benito, el sobrino de Ismael.
Foto archivo familia Mínguez
|
Fotografía número 148

Vivan los quintos.
Mozos nacidos los años 1950-1951 y el primer reemplazo del año 1952.
Fotógrafo el quinto Antonio Mínguez.
Foto archivo familia Mínguez
|
Fotografía número 147

Fiestas de mayo.
Concurso de gazpachos.
Foto archivo Juan Belmar |
Fotografía número 146

22 de mayo. Felices años 60
Ramillete de bellas Higueruelanas en la procesión de la patrona.
De izquierda a derecha:Mari-Jose y Paquita Mínguez, Pedro Fernández, Pepita Tolsada, Encarna de "Póveda", Marita Aparicio, ¿?, Asensia Villena, Sebastiana Zornoza,Paquita Cano, María Paula Bueno y Amparo
Foto archivo familia Mínguez Carrión |
Fotografía número 145

En el templete del jardín municipal.
Esta fotografía es un "Clásico" de las fotografías en Higueruela, casi todas las pandillas de amigas tiene una fotografía en este lugar, las escaleras que daban acceso al templete de la Banda de Música, situado en el centro del Jardín Municipal.
De izquierda a derecha: Asensia, María, Virginia, María Juana, Josefina, Paquita, Mari y desconocida.
Foto archivo familia Mínguez Carillón
|
Fotografía numero 144

22 de mayo 1969
Francisco "El sacristán organizando la procesión"
Con el número 78 pusimos esta misma fotografía, coloreada y sacada de un banderín.
Foto archivo familia Mínguez Carrión
|
Fotografía número 143
Grupo de 16 amigos
¿Donde?
¿Año?
¿Día? ¿Si sales en la foto, nos lo dices?
-------------
Hola Antonio,
Soy María Antonia Gómez Motilla, hija de León y de Manuela.
La foto es de Jueves Lardero del año 1964.
Y los nombres tengo alguna duda, de izq. a dcha., arriba está Paco del nabo,dos hermanos de la fuente lino, siguiente no recuerdo nombre, vivía en Higueruela pero no era de allí, Mari de Porfirio, José de machaca, Joaquin del chocero, Pedro, Ana, tu hermana Mª Josefa, Pepa de la Mauricia, Mari hermana de los de la fuente lino, Antonio del rojo valera, Maruja de Abel, Yo y el chico del pañuelo no lo conozco seria de fuera.
Felicidades por la página, es estupenda, que ilusión me hace saber de mi pueblo.
Tu tierra natal es como tu familia se lleva en la sangre. Besos
Foto archivo familia Mínguez Carrión
|
Fotografía número 142

Vecinos de la Cuesta del Castillo,
en el Cerro de Santa Bárbara.
Esta fotografía es continuación de la publicada la semana pasada y corresponde a un " recordando a:"
que estamos preparando sobre José Alcacer Garcia"
Guerrilla el fotógrafo".
Nos la ha dejado su hija Julia.
|
Fotografía número 141

Amigos en el Cerro de Santa Bárbara.
Esta fotografía corresponde a un " recordando a:" que estamos preparando sobre José Alcacer Garcia
" Guerrilla el fotógrafo". .
Los nueve niños que aparecen en ella, creo que son fáciles de reconocer.
Sin embargo, del paisaje que aparece detrás, solo queda "El palomar"
Nos la ha dejado su hija |
fotografía número 140

Día de mataero.
En plena faena, Lavando las tripas.
¿fecha?
Isabel Navalón, Maruja de Eloy, una parienta de fuera, Evarista Vera y su marido José Munera
------
Hola, se llamaba Amadeo y no José (José Pardo)
Fotógrafo: Antonio Belmar del Rey "Antoñico el de Belmar"
|
fotografía número 139

En la fábrica de harinas.
¿fecha? ¿año? ¿Personas que aparecen?
Hola Antonio: La foto numero 139 te la mandé yo: es de febrero de 1950 y en ella aparecemos, de derecha a izquierda: mi abuela Isabel, la tía de la tienda nueva, mi hermana Marí Tere en brazos de mi tía Quiteria, don Bernabé el del molino, y mi madre, que me tiene a mi en brazos. Mi hermana y yo vamos vestidos de manchegos.(Felipe Cano Prats)
Hola;Ya puse los datos que me indicaste de la fotografía 139, pero me surge una duda sobre una de las personas que aparecen en la fotografía.
La duda es sobre Bernabé, este hombre en el año 1950, era muy joven, tengo puesta una fotografía del año 1961,donde aparece jugando al fútbol, y, esta foto es de 11 años después.
Saludos
Hola Antonio: El que aparece en la foto que tú me envías es Bernabé García Gómez, hijo del que aparece en la que yo te mandé, que también se llamaba Bernabé García (no recuerdo su segundo apellido), el cual trabajaba en la oficina de la fábrica y era cuñado de Marcos Gómez Monedero, el dueño de ésta. Este hombre tuvo tres hijos, el mayor Antonio, casado con mi tía Rosita, hermana de mi madre, el segundo el que aparece jugando al fútbol que se casó con Lola, hija de Francisco Ibáñez, que tenía una tienda en la plaza y Carmen, soltera, y la única que vive todavía. Espero que te haya disipado la duda, en caso contrario no tienes más que decírmelo. Un abrazo.
Foto enviada por Felipe Cano
|
fotografía número 138
1960-1961.
Trabajando en la Cooperativa.
Hola: la fotografía es del año 1961, y los que están en la foto uno es mi padre, Francisco Peral Fernández, el apodo es "rentes" y "borrachín", y la otra persona es José del Rey López "Pepe el zapatero", o barbero, y el sitio de la fotografía, es cuando se estaba haciendo la cooperativa del vino. (Correo remitido por Paquito P)
xx
Fotografía cedida por Francisco Peral |
fotografía número 137

Oncebreros, octubre del 1966,
el cumpleaños de mi madre.
(Benjamín Navalón).
Mi abuela Rufa va de luto por la muerte de su madre, Catalina Molina.
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: la Isabel de Mateo (Oncebreros de Arriba), mi abuela Rufa,
Irene (la mujer con quien vivía mi madre en Madrid), la Mercedes de Mateo (hija de Isabel) y la Juanita
del horno (mujer de Costa). En la fila del centro: Petra (hija de Martín y Mariana), mi madre, Aurelia y
Cati (la hija de Tomás y Mª Juana, vive en Albacete). Abajo: mi abuelo Benjamín con mi tía Isa en brazos,
mi tío Costa, Costa (hijo de Marcial, hermano de Aurelia) y su hermano Juan, a su derecha Martín
(el hermano de Petra). La Juanita lleva en brazos a su hijo Benito y debajo, Toni, al lado de Cati
(Benjamín Navalón)
Foto cedida por Benjamín Navalón
|
fotografía número 136
Amigos en el Campo.
Ánimo y mandar el año y los nombres.
Foto cedida por José Martínez, para entendernos mejor "Pepe el palomo"
|
fotografía número 135

Años 40.
Amigos de la Gabriela, posando en la esquina de la calle de la Posá.
Bello documento gráfico del que nos falta el año y las personas que aparecen.
***
Te digo quien son: Estebanico y la Sabina; Laureano y la Nieves de Cantos; La Julia de Cantos; La Gabriela y Cosme:
Bernabé el del molino y la Lola; Antoñín el del casino y la Teresa. Saludos S.S.
***
Hola: Ya se quien son , Esteban y Sabina, Laureano ( subido en el burro ) y Nieves, Julia ( su hermana )
su marido Arnelio hizo la foto, Gabriela y Cosme, Bernabé y Lola y Antoñín y Teresa. Saludos Cándido
***
Esteban Martínez González; Sabina Ibáñez Aparicio; Laureano Cano Aparicio; Nieves Cantos, Julia Cantos;
Gabriela Pérez Sánchez; Cosme López Cano; Bernabé García Gómez; Lola Ibáñez Aparicio; Antonio García Dura y
Teresa Martínez
Foto cedida por Gabriela Pérez xx
|
fotografía número 134

1952
En la puerta de casa
Hola: En la foto aparecen mis bisabuelos Diego e Isabel, mis abuelos Pepe y Ascensión (creo que sabrás identificar a estos 4).
Además está Federico del Rey Cantos (primo hermano de mi abuelo Diego, sentado a su lado). Los que están de pie junto a la puerta son el dueño de la Casa Aparicio por aquel entonces y las 3 señoritas son unas primas alperinas de mi abuelo, apellidadas Villaescusa. A simplemente es lo único que te puedo aportar (Francisco López).
Solo nos falta por identificar a 4 personas
Foto cedida por Juan José del Rey Mancebo
|
fotografía número 133

Fiestas de mayo 2006
Tarde deportiva el día 23 de mayo, se organizó un partido de futbol entre los equipos Veteranos de Higueruela,
contra las viejas glorias de el Albacete Balompié. Las gradas del polideportivo se llenaron.
Archivo propio
|
fotografía número 132

Jardín municipal.
También tenía su encanto el jardín municipal, con el templete para la Banda de música, y rodeado de un estanque,
donde, de pequeños y si Acémila nos dejaba, nos dedicábamos a buscar ranos.
Archivo propio
|
fotografía número 131

Oncebreros
Vieja fotografía de esta aldea.
Hola: La chiquilla tomada con sombrero es mi madre, María Sáez Mancebo, la muchacha que la lleva en brazo es su prima Elia, la mujer de Paquito "El estanquero", detrás, uno de los críos, mi tío Costa, y detrás a la izquierda, con muletas su tío Antonio, el hermano de mi abuela Rufa, era farmacéutico en Benejama.
La casa que se ve es la del tío Rojo, el hermano de mi bisabuelo Juan , la que ahora está vallada, frente al pozo y la ermita.
xx
cedida por Benjamín Navalón Sáez |
Fotografía número 130
Quizás el año 1930
en la aldea de El Cenajo.
Bienvenida Díaz Tárraga y Clara Cantos En la puerta de casa,
xx (Foto cedida por Carmen "Del Catalán) |
fotografía número 129

Amigos para siempre.
¿Quien serán estos cinco perillanes?
¿De que año es la foto?
Si alguien los conoce, que nos mande los datos por correo electrónico
*** Hola: Son de izquierda a derecha: Juan "Machaca", Fernando el de Vidal,
Pedro "el Roscao" y Miguel "Zaragata",
sentado Juan "Pelanas"
xx (Foto cedida por Josefina de Teléfonos) |
fotografía número 128

16-04-1967
La boda "atajando" por las escaleras de Verdejo.
Se supone que tenían tantas prisas por llegar al convite que no pasaron por La Placeta.
Esteban Mínguez y Encarna Verdejo
(Foto cedida por Encarna Verdejo) xx |
fotografía número 127

Año ¿----?
De Primera Comunión
33 comulgantes
Profesores:Don José Colmenero y Doña Antonia Hernández
----------
(Cosme Colmenero):
Pienso que será de 1959 o 1960, pues el altar ya se ve restaurado, lo que se hizo en 1958. Aunque en aquellos años el cura del pueblo era D. Vicente Ramos, que no es el que aparece.
No reconozco con seguridad a ninguno de los niños o niñas, y tampoco identifico a los dos adultos que se ven junto a los maestros.
(Foto cedida por José Martínez del Rey)
xx |
fotografía número 126

1946-1947 22 de mayo
De paseo con los nietos por la calle Primo de Rivera.
En primer plano de izquierda a derecha:
Pepito García González;
Francisco González Villena "El estanquero"
Paquito García González "Paquito el estanquero",
xx
(Foto cedida por Paquito el estanquero) |
fotografía número 125

1956 - 23 de mayo
Baile del segundo día de fiestas.
¿El baile de Verdejo?, o quizás el de Antonio Ibáñez.
De izquierda a derecha: Lorenza "Hija de Acémila;
Luis Corredor González "Cotorra";
Alfonso Martínez del Rey "Palomo",
Rosa Díaz Tárraga "de Luis el guarda lineas"
xx
(Foto cedida por Ernesto Martínez) |
fotografía número 124

1970 - Boda de José Y Elvira
En el Salón de Agustín.
De izquierda a derecha: Isabel González Almendros, (la de Abel el de mosca),
Antonia de Póveda,
Marisa Abellán,
Sebastián el de Póveda,
Aurelia Copete, del Forestal
xx
(Foto cedida por Marisa Abellán)
|
Fotografía número 123

1980 -Trofeo Santa Quiteria de Futbol.
Entrega de la copa al equipo ganador
Recoge la copa el jugador Pepe "Palomo", entregada por
La reina de las fiestas Maruja Molina Teruel, acompañada por su corte de honor Isabel Sáez Mancebo, Ana Mª Martínez Martínez,
María Lizán Lencina y
Mª Teresa González Martínez.
(Foto cedida por José Martínez del Rey) |
Fotografía número 122
Miguel Bueno y María Garcia.
Miguel "el de Vico" y la María "del Cojo"
preparando el carro
para llevar a unos familiares de paseo por el pueblo.
(Foto cedida por Manuel Bueno García)
|
fotografía 121

1935.
Corte y Confección,
Están en el patio de casa la Tienda Nueva.
Aparecen, de izquierda a derecha,
arriba, mi tía Quiteria, la Isabel de Juanico el Rano, la Hortensia del Conde ,
mi madre,
la Manuelica de Jaime y mi tía Josefina y abajo Teresa la del Sapo, prima hermana de mi madre y mi tía Rosita.
(Foto cedida por Felipe Cano Prats)
|
fotografía 120

Año 1965. Día de Santa Quiteria.
Amigas en el jardín.
De pie de izquierda a derecha:
Maricarmen,
sin n.
sin n,
Aurelia,
Maruja,
Marisa,
Mira-Luisa
Agachadas: De izquierda a derecha:
María-Ángeles y María-Ángeles
Foto cedida
por Marisa Abellán
|
fotografía 119
La familia de Abel.
Pintura sobre madera. Retrato familiar.
Foto cedida por Maruja
|
fotografía 118

Año 1933.
En la puerta de la Posada.
Subidos en la tartana Felipe Cano López y Quiteria.
Sujetando las mulas Paco el de la posada.
Foto cedida por Felipe Cano Prats.
|
fotografía 117
¿Año 1969 ?
Descanso en el baile de Agustín.
De pie de izquierda a derecha:
Manuel Bueno Garcia "Vico",
Maruja de Eloy;
María de Pela,
Antonio Mínguez,
Anita,
Amable Marín,
Maruja de Ortega,
Agachados:
Primitivo y el músico de Jorquera.
Fotografía cedida por Manuel Bueno Garcia
|
Fotografía 116

Año 2016
Adornando la calle.
Vecinos de la Calle Europa y Santa Quiteria Adornando la calle
Foto cedida por ¿? |
Fotografía 115
1959-1960
Autoridades locales.
De izquierda a derecha:
Cabo 1 de la Guardia civil,
Vicente Ramos,
José del Rey,
Diego Aparicio
y
Esteban Cano
Foto cedida para exposición II centenario |
Fotografía número 114
2013
La copa del Mundo de fútbol, estuvo de visita en nuestro pueblo
Foto cedida por Cándido Marín
|
Fotografía número 113
1971
Quintos
La quinta el setenta y uno
acabamos de cenar
y nos vamos cal Maleno
a tomarnos la cebá.
Fotografía desde el cerro de Santa Bárbara.
Foto cedida por Juan Sáez "Palista"
|
Fotografía número 112

Año 1958
Va de frailes
Vecinos del pueblo fotografiados con un fraile en la calle Primo de Rivera.
Miguel Cantos, Diego del Rey, María Rosillo, Eduardo,Laureano Cano, Esteban Cano, José Pela, Quiteria, María-Luisa,
Isabel Cano,
me faltan un montón de nombres.
(F. López del Rey) Hola en esta foto aparece mi madre que nació el año 1958 por lo tanto debe ser de 1960.
(Cosme Colmenero) La 112 está relacionada con la 89, de la que ya te mandé algún dato. Está 112 también corresponde a aquellos ejercicios espirituales de Semana Santa del mismo año. Y puedo añadir el nombre de varias personas: entre Eduardo y Laureano están María Gómez ( esposa de Antonio Piqueras, el de la fábrica de harinas, que es el último de abajo a la derecha) y María Colmenero; Antonio Abellán?, Aurelia Ibáñez, María del Rey, Marianín López; José del Rey y Virginia. De los chiquillos, el tercero de abajo por la derecha es Aurelio Abellán Zornoza.
Foto tomada de la exposición II centenario
|
Fotografía número 111

Año 1965
Nochebuena en el casino de Verdejo:
Fernando, Madrona, Alfonso, Emilio y Chipe.
Foto cedida por Alfonso Cano Navalón (Chipe)
|
Fotografía número 110

Año 1957
Jueveslardero en Villa Cristina
(Quiteria, Virginia, Elia, Paquita, Marita y Pepita.
Al fondo el taxi de Atanasio y los alumnos de Don Juan Manuel)
Foto cedida por Paquita Mínguez
|
Fotografía número 109

Año 1967
25 de diciembre,
Baile en el salón de abajo del bar de Agustín.
Aurelia,Segunda, Mari-Ángeles y Belén
Foto cedida por Segunda Sáez
|
Fotografía número 108

Año 1992 (AMPA)
Niños de Párvulos
¿Les conocen?
Juan-José del Rey,
Francisco Tomás,
Alfonso Cano,
Aurelia Martínez,
Alfonso Cano Navalón,
Isidora García.
(Foto cedida por Marisa) |
Fotografía número 107

1973
En las fiestas de Hoya Gonzalo.
Comiendo sardinas
Tomás "Caldereta", José "el de Maicos", Munera, Pepe "Tortosa" y Cándido Marín
Foto cedida por Cándido Marín.
|
Fotografía número 106

¡Como pasa el tiempo!
Estos "mocosos" que aparecen en la fotografía,
son ahora, año 2016, el motor de nuestro pueblo.
Foto cedida por Mari Mínguez |
Fotografía número 105

Año 1917.
los recién casado Paco y Dolores.
¿Los conocen? su historia la pondremos en Viejos negocios.
Fotografía cedida por Lola Martínez, "La Lola de la Sabina"
|
Fotografía número 104

Año 2006
Los quintos de la comisión - 1992.
Se juntan para comer. Día 13 de mayo.
Foto archivo propio |
Fotografía número 103

Año 1947
CON CULERAS.
Don Juan Cortes y el monaguillo con "Pantalón de pana con culeras",
celebrando la boda de Juan y Catalina.
Foto cedida por Juan Rodríguez para la exposición II Centenario |
Fotografía número 102
los Verdejos.
Es buen momento para recordar, este bar de Los Verdejos, lugar donde la gente joven de los años 60,
con muchas ganas de juerga y pocas "pelas" disfrutábamos de los ratos de ocio. Sus dueños Antonio y Damián nos aguantaban con santa paciencia.
Foto cedida por Clara Sáez |
Fotografía número 101

Se acercan "las Pascuas".
Nos llena de nostalgia esta fotografía familiar donde tres generaciones de Higueruelanas
armadas de zambombas se unen para pedir el "Aguilando"
fotografía cedida por Eladia cano |
Fotografía número 100

Año 2010
Se acercan las "Pascuas".
Y para comenzar estas fiestas, nada mejor que recordar la coral infantil que suponemos nos ofrecerá su
esperada actuación en el CONCIERTO DE NAVIDAD
Esta fotografía corresponde a Conso López . |
Fotografía número 99

Años 60.
La hora del vermut.
Grupo de amigos reunidos en un bar que de momento desconocemos, la puerta del fondo nos despista.
como también el año exacto.
Esta fotografía se puso en la exposición II Centenario del año 2004. |
Fotografía número 98

1930
23 de mayo
De izquierda a derecha y de arriba abajo
1-Petra de Cruzado.
2-Uno que pasaba por allí.
3-Celia de Caldereta.
4-María de la Polla.
5-Isabel de Juanico el Rano.
6-Consuelo de Clamades.
7-Clamades Sáez Mínguez.
8-Isabel de la Polla.
9-Desconocido
. 10-Rosa Prats Navalón.
11-Quiteria de la Tienda Nueva
. 12-Felipe Cano López.
13-Teresa Prats Navalón.
14-Desconocido.
15-Desconocida.
16-Desconocido.
17-Desconocido.
18-Felipe Cano Tartaja .
19-D. Matías, el maestro
Fotografía enviada por Felipe Cano Prats el año 2008 |
Fotografía número 97

Año -------
La boda de dos hermanas.
¿Alguien conoce la historia de esta fotografía?
Dos bodas celebradas por Don Nicasio.
Es la boda de Esteban Cano el secretario y Zornoza El de la fragua, ellas eran hermanas.
Foto cedida para la exposición II Centenario |
Fotografía número 96

Año 2006
Día 22 de mayo,
desayuno popular.
(huevos con ajetes) en la plaza de las cuestas. Paco y Manuel llevando una de las sartenes.
Archivo propio |
Fotografía número 95

1947
Abuelos y nietos.
Nos gustaría poner sus nombres, pero solo tenemos el año 1947
de esta fotografía que nos cedieron para exposición II centenario del año 2004
Correo enviado por Joaquín Navalón:
hay van los nombres de la familia VIÑAS;
Abuela: Mercedes Martínez Collado.
Abuelo: José Joaquín Serrano Almendros.
De pie detrás de los abuelos: Diego Molina y Joaquín Molina.
De pie a la izquierda de la abuela: Isabel Navalón, Juan Molina y El niño de blanco Joaquín Navalón. Niña con lazos blancos en la cabeza Mercedes Molina.
y de pie Pascual Cruzado, Mercedes Martínez, Juan Navalón.
La foto movida Josefa Martínez.
Los dos niños en brazos de Los abuelos, son Lucas Martínez y Joaquín Cruzado.
De segundo apellido todos son Serrano.
Gracias por la información. xx |
Fotografía número 94

¿1949?
22 de mayo, procesión por la Plaza.
Fotografía cedida para la exposición II centenario |
Fotografía número 93
La escuela de las Casillas
Las Casillas de Marín de Abajo,
Escuela mixta, de los años 60
Maestra: Rosa Pardo Cantos
Alumnos: Isabel, Ana, Modesto, Vale, Maribel, Juanjo, Consuelo, Julia, Maruja, Cornelio, Cati, Julio y Miguel Ángel.
Fotografía cedida por Isabel Fernández (Isabel de Amable).
|
Fotografía número 92

Años sesenta.
Y Diego del Rey ¿de fotógrafo?
Don Félix Pereda, cura de Higueruela,
acompañado por un grupo de vecinos y amigos.
Fotografía cedida por José Morillas.
|
fotografía número 91
Amigos para siempre.
Fotos cedidas por |
Fotografía número 90

La escuela de Don Antonio
Curso 1989-1990.
De maestro Antonio Tolsada. |
Fotografía número 89

Va de frailes
Desconocemos el año así como el motivo de esta fotografía.
Hola Antonio: He visto la foto de la portada de esta semana, y corresponde a una semana santa (años 1956 a 1958, creo)
en la que fueron al pueblo dos frailes a hacer una especie de ejercicios espirituales con la gente del pueblo; hacían sesiones para los hombres,para las mujeres y para los niños.
Recuerdo que hicieron una procesión por las calles del pueblo, y seleccionaron a dos chiquillos para ir delante tocando la campanilla, con un toque rítmico
y pausado; enseguida eligieron a Ángel, y yo me esforzaba en marcar el ritmo para que me cogieran, pero no fue posible, pues siempre he
tenido el oído duro y he sido muy malo con la música; no recuerdo que chiquillo acompañó a Ángel.
Aunque no se ve muy claro, reconozco a Anita, Angelita de Fulgencio, Angelita de José el barbero, Clara, la de Alfonso, Vicenta, Resti,
Carmen (la mujer de Paco Tolsada), Clara de Melchor, Mercedes de Pedro el zapatero; otras parece que son tu hermana M?Josefa, Remedios de
Caldereta. Y uno de los chiquillos, el que asoma la cabeza, es Tiburcio el de Laureano. Un saludo. Cosme Colmenero.
Foto archivo Exposición II Centenario |
Fotografía número 88

Años 80:
Años de pantalón campana. ropa estrecha, minifalda y calzado con plataforma.
La Caja de Ahorros se anunciaba en varios idiomas y era defendida por estas cinco jovencitas.
Foto cedida por Lola Martínez
|
Fotografía número 87

Año 1957,
Despedida a Don Juan Manuel Martín Tereso
De Izquierda a derecha:Valeriano el Secretario , Juan Ramón, Antoñín el del casino, Anita de la posada, la tía Isabel, Vicenta del Barbero, José Bueno, Clamades, Agustín el de Vitor, Antonio el de Vitor, Martín, Arcensio, Cosme de la posada, Don Juan Manuel, Antonio Tolsada, desconocido, Laureano el Chocero,desconocido, Don Pascual, Porfirio, Fulgencio Martínez, Manuel Verdejo, Josefa, Cesáreo y Paco el carpintero.
Foto cedida por Agustín López |
Fotografía número 86

Años 1955
Corrida de toros en Higueruela
Corrida de toros en las fiestas de mayo, entre otras personas aparecen: Bienve,Quiterín,la hija del Secretario,
Doña Paquita,
Una hija de la Serafina, Beltoldo y su señora,
La Morena, Felisa, Milagros,Una hija de Obdulio.
Presidiendo el acto el garrote de Fidel.
Foto cedida por Vicente Medina
|
FOTO NUMERO 85

Años 70
No las conocemos,
será un grupo de forasteras que vinieron a las fiestas del pueblo
Hola: yo si que las conozco y son de izquierda a derecha:
La Maruja de Gadea, Julia de la Tomatera, Antonia de Gadea y Lola de la Sabina
Foto cedida por Lola Martínez
|
FOTO NUMERO 84

Año 1965. 15 de mayo
De Romería en la Casa Aparicio.
De izquierda a derecha: Clara Sáez, Don Félix, forastero, forastero, Ana López,
Pepita García, Gloria Marín, Carmen Arnedo, forastero, Isabel Marín
Foto cedida por Ana López |
FOTO NUMERO 83

La boda de Atanasio.
Pasacalle de los convidados a una boda por las calles del pueblo.
(foto cedida por Vicente Medina) |
FOTO NUMERO 82

18 de julio de 1961.
El gobernador civil visitando Higueruela.
Recuerdos de otros tiempos vividos donde la política influía hasta en la forma de vestir.
Paquita, Amparo, Josefina, Virginia, Paquita, Isabel, Gloria y Asensia
Detrás El Juez de Paz, el alcalde y el Gobernador.
fotografía cedida por Doña Paquita |
FOTO NUMERO 81

Los chuzos del Hondón.
Llevamos una semana que no bajamos de los 40 grados, y, hace 5 meses estábamos así.
Fotografía cedida por Antonia Navajas. |
FOTO NUMERO 80

Año 1989.
Inauguración ermita de Santa Bárbara Mayo.
Llevando la imagen de Santa Bárbara desde la iglesia a la ermita, día 25 de mayo
Fotografía de Manuel Romay |
FOTO NUMERO 79

Año 1983.
Las fiestas de Mayo.
La Reina María Dolores y sus damas acompañadas por la Comisión de Fiestas que presidía Pedro Quintanilla,
de pasacalles por las calles del pueblo
Fotografía cedida por "Cativí" |
FOTO NUMERO 78
Año 1969,
procesión del día 22 de mayo por la calle Ramón Franco.
Colección de fotos coloreadas que vendía Benito el de la tienda
Fotografía sacada de un banderín, |
FOTO NUMERO 77

Los Mínguez-Saéz
Celebrando una primera comunión.
Foto archivo familiar
|
FOTO NUMERO 76

2015.
Tormenta del día 20 de mayo
Así quedaron las viñas en la Cañada-Pajares y Los Morabios. UN DESASTRE.
Fotos enviadas por Ramón Almendros |
FOTO NUMERO 75

Día 24 de mayo 2015
Elecciones Municipales
Elecciones Autonómicas
Higueruelanos haciendo cola frente al colegio electoral.
La cola era para tomar Chocolate con magdalenas.
Foto archivo propio
|
FOTO NUMERO 74

16 de octubre 1962.
Paseando bajo la lluvia
¿Quienes son estos ocho paisanos?
De izquierda a derecha:
Rómulo Martínez del Rey,
Cándido Marín González,
Angelita de José el Zapatero,
Clara Sáez, de Alfonso el secretario,
Anita López, de la Posada,
Angelita Martínez, de Fulgencio
y Lola del Aguacil.
Foto cedida por Ana López
|
FOTO NUMERO 73
¿ Escuela de Higueruela?
Nos falta el año ¿----?
No conocemos el nombre del Profesor
solo conocemos a tres alumnos.
Foto archivo familia Mínguez Arnedo.
|
FOTO NÚMERO 72

Año 1935. Escuela de Higueruela.
Grupo de alumnos de don Felipe Cano López.
Ayúdanos, no conocemos el nombre de ninguno de los alumnos.
Hola soy Miguel Ángel y mi padre Laureano Cano está en la foto
Foto enviada por Felipe Cano Prats.
|
FOTO NUMERO 71

1985
La banda de Música de Higueruela
La banda intenta organizarse de nuevo, después de unos años difíciles para ella.
Tomás García era su director. Fotografía en el Chiringuito del jardín
Foto cedida por ¿?
|
FOTO NUMERO 70

Década de los cincuenta del pasado siglo XX.
Visita del Gobernador Civil.
El alcalde Clamades y resto de Autoridades locales, lo acompañan por un recorrido por el pueblo.
En la calle Primo de Rivera pusieron un Arco de bienvenida.
Foto exposición II Centenario
|
FOTO NUMERO 69

Década de los sesenta del pasado siglo XX.
Pandilla de jóvenes de reunión-merienda.
¿Donde?
En el submarino amarillo
¿El culpable? Don Félix.
Foto cedida por .............. |
FOTO NUMERO 68

SEMANA SANTA.
Procesión del Encuentro, en la puerta de Juanín, cambiando el manto de la Dolorosa
Foto cedida por Leticia Bueno |
FOTO NUMERO 67

El camino del charco
Entrada por la carretera de Bonete.
Postales coloreadas de Higueruela que se vendían en la tienda de Benito en los años 60
Editadas por IND.ARTISTICAS SANTA FE DE MURCIA
Foto cedida por Paquita Mínguez |
FOTO NUMERO 66

Año 2002,
de teatro con la Comisión de Fiestas.
Esta valiente comisión de fiestas organizó un grupo de teatro
y puso en escena la obra EL SOLAR DE MEDIACAPA
de Carlos Arniches
Foto cedida por Lola Martínez
|
FOTO NUMERO 65

VENCE e ISABEL
Aunque la vida los castigó muy duro, ellos siempre juntos.
Un recuerdo a mis vecinos de huerto; mis vecinos del Castellar.
Fotografía recogida del programa de fiestas 2011. |
FOTO NUMERO 64

1964-
Mozas al salir de misa de 12
Son:
Hortensia, maestra de párvulos,
Pepita García Piqueras, de Pascualete,
Carmen Arnedo, de la Obdulia,
Gloria Arnedo Gómez, del Roscao,
Loli la maestra,
Anita de la Posada,
Clara Sáez Mancebo de Alfonso el secretario, Ángela Martínez. "Angelita de Fulgencio
y por último Asensia Villena Sánchez, de Capiches.
Foto cedida por |
FOTO NUMERO 63

Bailando Manchegas.
Grupo de jóvenes de Higueruela, bailando "Manchegas"
en el desaparecido cine de Abellán.
Foto cedida por Encarna Calero |
FOTO NUMERO 62

Años 60
Colegio de Niñas de Higueruela
Alumnas jugando en el patio del colegio, supervisadas
por la maestra Doña Antonia
Foto cedida por Antonia Hernández
|
FOTO NUMERO 61

1960
Grupos de amigos
Dos pandillas de amigos en las fiestas de mayo
Fotos cedidas para exposición II centenario
|
FOTO NUMERO 60

22 de mayo.
Escuchando el concierto de la banda municipal y esperando para recoger el rollo.
Archivo propio
|
FOTO NUMERO 59

Coronación de la reina.
Con el cine de Abellán de "bote en bote".
Foto cedida por ¿?
|
FOTO NUMERO 58

Año 1952
En el campo
|
FOTO NUMERO 57

Jardín infantil.
Aunque no lo parezca es el Jardín infantil.
Foto archivo propio
|
FOTO NUMERO 56

Concierto día 22 de mayo por la tarde.
La banda de música dirigida por Pedro María Collado, en el jardín municipal
Foto archivo propio |
FOTO NUMERO 55
Cucañas para los niños.
Compitiendo en las cucañas, mayo
Foto archivo propio
|
Foto número 54

Año 1953
Quintos de Higueruela.
Los quintos del año 1953, acompañados del cocinero, posan de esta "guisa" rodeando el olmo de la Plaza.
Foto cedida por Martín Mínguez
|
Foto número 53

Año 2006.
Viaje a Teruel de las Amas de Casa
Visitando España
La Asociación de Amas de casa de Higueruela, montó medio pueblo en dos autocares y los llevó a ver Albarracin y Teruel.
Foto archivo propio
|
foto número 52

Años 80
Asociación de jubilados de Higueruela |
Foto número 51

Ofrenda de flores, 21 de mayo |
Foto número 50
Deportes
Viendo un partido de futbito en los calientes veranos del pueblo
Foto archivo propio |
Foto número 49

Amigas para siempre.
Paseando por la calle de la posada y en el jardín municipal
Fotografías cedidas por Jacinto García González "Chichillano" |
Foto número 48

Huelga de agricultores
Agricultores de Higueruela de huelga en la carretera nacional
Foto recogida de un periódico provincial |
foto número 47
Peña deportiva
Grupo de paisanos desplazados a Madrid para ver un partido de fútbol |
Foto número 46
Grupo de amigos.
Sin fecha. |
foto número 45
1952.
De primera comunión
Grupo de niños el día de su primera comunión, acompañados por el Alcalde, el cura y los maestros.
Foto de familia Mínguez Carrión
|
Foto número 44
Año 1960
Esperando al Obispo.
Los vecinos de la calle Ramón Franco,
adornan su calle para recibir la visita del Obispo.
Foto archivo familia Minguez Carrión |
Foto número 43

Vecinos de la calle Ramón y Cajal.
(Correo de Cosme Colmenero 24/06/2014)
Debe ser de 1958 o 59. Está tomada delante de la casa de mis tías Consuelo y María Colmenero,
que son las dos mujeres mayores que aparecen. |
Foto número 42

¿1970?
Cabalgata de Reyes.
Nos vestimos de Reyes y pajes en las escuelas.
Foto cedida por Segunda Sáez
|
Foto número 41
2012
Comida familiar anual.
Casi todas las familias suelen hacer una comida familiar en el año. Esta corresponde a los Mínguez
Foto archivo propio. |
Foto número 40

Reunión de quintos en Oncebreros. |
Foto número 39

Quizás el año 1980,
Músicos en la plaza de las Cuestas.
La banda de Música intentar organizarse de nuevo.
foto
|
Foto número 38

1 de julio 1973.
La boda de Rómulo.
La Familia Martínez del Rey y amigos de boda fuera del pueblo
Foto cedida
|
Foto número 37

Año ¿?
Escuela de Don José Colmenero.
Mi padre con los chiquillos de la escuela, debe ser de 1961 0 62.
(correo Cosme Colmenero)
fotografía tomada de un programa de fiestas
|
Foto número 36

Romería de Oncebreros.
Juan Cantos González con el cazo probando la "cuerva".
Pepe Tortosa:Esta fotografía es del año 1959, vine desde Murcia, y aparezco en ella.
(Foto cedida por (Paqui Mínguez)
|
Foto número 35

Años 60
Amigas en el jardín
Fiestas de Mayo
Podría ser de 1957 (correo Cosme Colmenero 2014)
Foto de Familia Mínguez
|
Foto número 34

Año 1979.
Los jubilados de Higueruela visitando España
Un grupo de jubilados de Higueruela de vacaciones
Foto de Segunda Pérez |
Foto número 33
Año 1963.
Fiestas de Mayo
1- Los turroneros en la calle de la posá.
2- Pedro Cantos "alpeduque" con sus hijos Josefa y Vicente.
Fotos cedidas por Lucas "Fortuna" y Josefa Cantos.
|
Foto número 32

Año 1971
Fiestas de Mayo
Tres de las Damas de las fiestas de mayo en el Salón de baile de Agustín.
De izquierda a derecha:
Aurelio Abellán,
Segunda Sáez,
Ricardo Collado,
Rosario Pardo,
Martín González,
María Ángeles García
y
Juan Marín.
Foto cedida por Segunda Sáez.
|
Foto número 31

Año 1961
Zahora de Nochebuena
|
Foto número 30

Reunión de Acción Católica en el pueblo.
(Correo Cosme López 2014)
Aparecen Agustín y mi Pepe agachados, pienso que puede ser del año 1964 o 65.
Y tal vez no podáis identificar al que está agachado en el centro; es un muchacho de La Gineta que se llama Santiago López y que trabajaba en Telégrafos. Vive en Murcia desde antes de 1970 y se jubiló hace unos años como Catedrático de Instituto.
En aquella época estaba relacionado con la Acción Católica, por lo que pienso que pudo acudir al pueblo por algo de esto.
Foto cedida por Familia Mínguez
|
Foto número 29

1975
Calles engalanadas
Primer premio de calles engalanadas para las fiestas de mayo.
Vecinos celebrando el triunfo de la calle Ramón Franco.
Composición archivo propio
|
Foto número 28

Año 1961
Los quintos en la placeta.
Los quintos del año y el cocinero haciendo instrucción en la placeta. Como testigo la fuente y el botijo
|
Foto número 27
Amigas en el jardín.
Al fondo se puede ver el quiosco que hizo el ayuntamiento y regentaba el Maleno.
Nos falta el año. |
Foto número 26

2014.
Primera comunión con lluvia.
Foto que le hice a mi "vecino" Adrián y el resto de compañeros.
Foto archivo propio |
foto número 25

La boda de "La Maruja del Aserraor"
Vecinos de las calles Iglesia y Mandolivas, de boda.
Foto remitida por Ramón Almendros "riblanca júnior". |
foto número 24

Año ¿?
VENDIMIANDO EN FRANCIA.
Trabajos de temporada, fuera del pueblo
Foto remitida por Ramón Almendros "riblanca júnior"
|
Foto número 23

¡ A TRABAJAR AL REINO !
Quizás año 1958.
De izquierda a derecha:
Antonio Martínez Vergara,
Antonio Mínguez Piqueras "Antonio Lagarto,
Alfonso Martínez del Rey "Alfonso el Palomo",
Juan Martínez Vergara,"El artista y
Manuel Martínez Martínez "Palomo)
Fotografía cedida por Ernesto Martínez del Rey |
Foto número 22

Años 70
La balsa redonda
Grupo de amigos bañándose en la "BALSA REDONDA" nos cobraban un duro por el baño.
Foto cedida por Juan Sáez Sánchez "El palista"
|
Foto número 21

Años 60-70
LAVANDO ROPA EN LA BALSA.
PARAJE LA HUERTA DE LA REINA.
La Isabel de la Posá y su hermana María, enjuagando la ropa en la balsa Foto cedida por Eladia Cano
|
Foto número 20

Años 50-60
GRUPO DE AMIGOS EN LAS FIESTAS DE MAYO
¿Quien es el que está de espaldas? La respuesta es:Silverio. Nos cuesta identificar la calle.
Foto cedida por Francisco García Gómez |
Foto número 19

31 agosto 2014
Arco iris sobre Higueruela,
Después de la tormenta,desde su casa.
Foto de Segunda Sáez, |
foto número 18

Años 60
Tómbola de Caridad.
Personal encargado de vender las papeletas de la tómbola organizada por el cura Vicente Ramos. Se montó esta tómbola benéfica en el local de Antonio Abellán, situado en la calle Primo Rivera.
Foto cedida por Eladia Cano
|
Foto número 17

Año ¿ ?
Amigas en el Jardín
Son
Fotografía cedida para la Exposición "Higueruela 2004".
|
Foto número 16

Año ¿ ?
Amigas en el Jardín.
Son
Al fondo, a la derecha La Manuela de Fidel
Fotografía cedida para la Exposición "Higueruela II centenario 1804-2004". |
Foto número 15

Años 1950-1960
Escuela de La Breña.
Doña Aurora, la maestra, con sus alumnos de Villalta, Los Morabios y la Breña.
Foto cedida por Abrahán Garcia |
Foto número 14
Año ¿ ?
Tertulia a la sombra del olmo de la plaza.
De izquierda a derecha:
Hijo de Perico Cigarro.
Alfonso "El gordo de Amable.
Manuel Belmonte Núñez "Marido de la María del Palomo.
Pedro el Charro.
Antonio el de Periquillo.
Paco el sastre.
Cosuegro de la Nieves de los fideos
y por ultimo Francho el garrofo.
Foto cedida |
Foto número 13

2006.
Noche de estrellas
Dos parejas artísticas con mucho "Gancho" en las noches de Estrellas de Higueruela:
Antonio el de la Lidia y la sobrina del cura.
El torero y la Rosario.
Foto archivo propio
|
Foto número 12

2005
Ahora "pa ca" ahora "pa ya".
Aprendiendo la coreografía
Foto archivo propio |
Foto número 11

2008.
¿Concurso de delantares?.
Primer premio de gazpachos viudos 2008
Fotos archivo propio |
Foto número 10

21 abril 1952.
Romería de Oncebreros.
De izquierda a derecha:
Francisco Tolsada "rubio de Cesáreo",
Víctor Ibáñez Sáez, Marianín López,
Juan Aparicio, Josefa Sáez García, ¿no conocemos esta pareja?
Francisco Navalón Arnedo "Paco Pajilla" y ,Consuelo Martínez Navalón,
Pepita Tolsada Garcia,
Juan Collado Sáez,
Paquita Mínguez Carrión,
Martín Mínguez Carrión, Benita Tolsada García,
Antonio Tolsada ,Catalina Belmar del Rey
Foto cedida por Benita Tolsada |
Foto número 9

Años 60.
El cura y sus monaguillos.
Monaguillos de excursión con D. Félix Pereda Laso
y su recordado Gogomovil (huevo-movil)
|
Foto número 8

AÑOS 60.
La vida de Higueruela en esos años.
8 personajes, 8 vidas,
8 historias distintas.
-------
Hola:Soy Yolanda, la hija de Jacobo y Tomasita
. mi padre ha identificado a los señores de la foto Te paso los nombres de izquierda a derecha por si los quieres poner:
Aparicio,
Silverio,
Ezequiel,
Victor "Guerrilla",
Manolo el de Jacobo (mi abuelo),
Paco "Sevillano",
"Capitán"
y Juan Formes.
Foto cedida para el II centenario 1804-2004
|
Foto número 7
2009
Aguilanderas
A tu puerta hemos llegado 400 en pandilla, si quieres que nos sentemos saca 400 sillas.
Ande,ande........
Segunda Sáez e Isidora García
Por esto y por muchas cosas mas, ven a Higueruela esta Navidad
Foto archivo propio |
Foto número 6

26 de diciembre del año 1963.
Pasan del fotógrafo y del mundo.
¿Quien serán estas mozas?
* * *
He visto la foto que publicas hoy, y me atrevo a hacer un pronóstico sobre las protagonistas:
De izquierda a derecha,
Gloria del "Roscao",
Angelita de Fulgencio,
Anita de la posada
y
Vicenta.
¿He acertado alguna? Espero la solución. Un abrazo. Cosme Colmenero.
Foto archivo A. López
|
Foto número 5

Mataero en casa de los "Charros"
Aparecen:
Antonio "el Roscao"
de matachín,
Pedro, sujetando el gorrino por la pata.
Paco, y
su mujer Olvido,
cogiendo la sangre,
y sus hijos Sebastián y Francisco.
Agustín
el de "Abarcas, ayudando a sus vecinos.
Foto cedida por Gloria Arnedo |
Foto número 4
Año 1957.
Nochebuena
en la casa de "Sorrasca".
S juntaron para pasar la noche:
Alfonso Lencina "Pillo"
, Francisco Fernández "Borrachín",
Miguel Mejias "Hijo del pastor de la Casa Aparicio",
Ramón Almendros Mancebo "Riblanca",
Agachados:
Blas Arnedo "Aserraor",
Martín Navalón "Gazpacho",
Alfonso Gómez "Zurdo de Buenas-tardes"
y
-Máximo Gil,
una garrafa de media arroba y un botijo.
Nos dejó la foto y nos contó su historia Ramón Almendros, del hogar del Jubilado |
Foto número 3

Año 1955.
Clase de Doña Antonia.
La escuela estaba en la primera planta de una casa de "Las cuatro esquinas" calle Santa Quiteria con Travesía de la Plaza
Foto cedida por Antonia Hernández
|
foto número 2

Año 1958,
La pandilla de "Verano Azul".
Son:
Cándido,
Isabel y Mª Tere Mancebo,
Cosme,
Jacobo,
Dieguito
,Ángel
y
Aurelio;
los demás no los conocemos.
Saludos
Foto cedida por: F. López |
Foto número 1

Año ¿ ?
En la pista del Casino.
Necesitamos, el año y la gente que se ve
-------------
Hola:(segunda Sáez)
, Yo creo que he reconocido a estos:
Geromo - Pedro de Basilisa - Juan Belmar - Costa - Alfonso el pillo
- Antonio de la Obdulia - Rogelio - Antonio Tolsada - Martín Mínguez - Aparicio - Adolfo Gadea -
Tomás Oncebreros - Pepe Porruto - Francisco el Sacristán - Luis Mínguez -
Pedro Guarda del Cenajo - y Juan Aparicio
fotografía cedida por Martín Mínguez
|
FOTO NUMERO 0

El año 2006
Banda viajera
La Banda de Higueruela, actuó bajos hierros de la Torre Eiffel de París,
y el año siguiente se nos marchó nada menos que a Alemania.
Fotos cedidas por |
Foto número a

1970.
En la puerta del Casino de Antoñín tomando una "Paloma"
La pizarra que aparece colgada en la pared del "cercao de las maestretas", la puso el ayuntamiento.
Se nota que el Alcalde era de profesión maestro de escuela
En ella se escribían, como castigo, a las pandillas o personas que hacían alguna "travesura"
A esta generación, ahora no le gusta que hagan botellón sus hijos
.¡Ea! Así es la vida
Foto archivo propio |